Llamado de Navalny una consecuencia de protestas en Rusia
Llamado de Navalny una consecuencia de protestas en Rusia
En el 2020 se suscitó un problema entre Alexei
Navalny, quien es líder de oposición en Rusia y Vladimir Putin, hace unos meses
Alexei Navalny sufrió un envenenamiento por parte del Gobierno ruso, lo que
provocó que estuviera en coma durante un tiempo, Navalny se ha dedicado a criticar las medidas
políticas de Vladimir Putin, estuvo bajo vigilancia por parte del Gobierno, se
descubrió que tenía contacto con espías
estadounidenses.
Tras varios llamados por parte de Navalny, 85
ciudades de Rusia se unieron a la protesta para reclamar la liberación de
Alexei Navalny, siendo ya el segundo fin de semana con protestas a favor de la
detención del presidente Vladimir Putin, donde hasta el 31 de Enero del año en
curso fueron detenidas más de 3 mil
personas en todo el país, según el ultimo informe emitido por la ONG OVD-info.
Un acontecimiento que ha tomado lugar desde San
Petersburgo hasta Vladivostok, sin embargo, el bloqueo policial principal se
encuentra en Moscú, donde han sido detenidas 844 personas.
Estados Unidos ha expresado su inconformidad a
través de Twitter con la siguiente mención por parte del jefe de la diplomacia
estadounidense, actualmente se espera que la visión que se pueda tener en este
suceso cambie con las nuevas propuestas políticas de Joe Biden.
La respuesta que emitió el Ministerio Ruso de
Relaciones Exteriores ante esta publicación generará polémica debido a que son
potencias mundiales que, finalmente, necesitan una de otra para lograr una
relación diplomática cordial.
Actualmente el líder de oposición Alexei
Navalny, se encuentra en prisión donde permanecerá hasta el 15 de Febrero debido
a que se incumplió los términos de una pena de prisión suspendida tras el
ataque de envenenamiento, suceso que ya ha sido confirmado por diplomáticos de
Alemania, Francia y Suecia.
Desde su regreso a Rusia, Alexei Nalvany ha
formado parte de diversos procesos judiciales que corresponden a motivos
políticos. Lo que ha causado varios estragos en la política de Rusia que ha
llevado a la violencia y a la represión.
Cabe mencionar, que desde el inicio de las
protestas la policía antidisturbios ha arrestado y golpeado a tantas personas
que ya no caben en las cárceles de Moscú y son enviadas a centros de
deportación.
Aun
sabiendo la situación, el Gobierno no esta haciendo nada para controlarlo, ya
que no presta tanta atención y pareciera no le afecta en ninguna situación
política demostrando así el porqué Rusia es una de las potencias más fuertes
minimizando este tipo de actos, ya que es un gobierno preponderante con reformas
gubernamentales que permiten el crecimiento del país.
Por: Trujillo Cabrera Estibaliz
Imagen:
Buscan presionar al Kremlin para que libere al
oponente más prominente del presidente Vladimir Putin. Foto: AFP
Fuentes consultadas:
Más de mil arrestos en Rusia en manifestaciones por Alexéi
Navalni: ONG (criteriohidalgo.com)
EU condena ‘tácticas brutales’ de Rusia contra opositores
(elpueblo.mx)
Manifestaciones en Rusia: Piden liberación del opositor de
Putin - Uno TV
Comentarios
Publicar un comentario