El principio de los Mexiquenses.
Por: Leonardo Jaramillo Almaraz
Sabías que un 2 de marzo, pero de 1824 se fundaba el Estado de México. Hace 197 años en Texcoco, se instalaba el primer congreso Constituyente del estado. Al instalarse el Primer Congreso Constituyente del Estado de México se ordenó que mientras se organizaba un gobierno provisional, ejerciera las funciones de gobernador el Jefe Político que en esa época era Melchor Múzquiz, este mismo personaje tenía poder en el Distrito Federal, la mayor parte de los estados de Guerrero, Hidalgo y Morelos, así como el distrito de Calpulalpan, perteneciente hoy al estado de Tlaxcala. Datos que no sabías del Estado Mexiquense. • En épocas pasadas el Estado de México contaba con el 21% de la población total del país en la actualidad cuenta con más de 16 millones. • Es la segunda economía del país con el 9,1 % de PIB (producto interno bruto) solo siendo superado por la CDMX • Tenía una superficie de 107,619 kilómetros cuadrados, pero al crearse los estados de Hidalgo, Guerrero y el Distrito Federal, se quedó con 21,318 kilómetros cuadrados • Toluca fue ya la tercera capital de Estado de México, desde 1830, anteriormente había sido Texcoco y Tlalpan. • Sus cinco pueblos mágicos son: Tepotzotlán, Valle de Bravo. El Oro, Malinalco Metepec.
El EDOMEX es muy conocido en el país, pero lamentablemente tiene una fama de ser uno de los lugares con más inseguridad de todo el país, sin embargo no todo está perdido entre toda la oscuridad que se pinta hay mucha luz que tienes que conocer en el estado, entre su diversidad de pueblos mágicos y sus increíbles tradiciones, como lo son las distintas ferias de los municipios, espectáculos de pirotecnia impresionantes y cabe resaltar la calidez de la gente, su hospitalidad, pero no podemos dejar de lado la variedad de gastronomía que tiene este estado entre taquitos de barbacoa hasta los famosos pulques todo es delicioso y de verdad el equipo de CCYP te recomendamos visitar algún lugar del EDOMEX date el tiempo y disfruta con tu familia.
Comentarios
Publicar un comentario