¡Estados Unidos apoya a México con dosis de vacunas COVID-19!

Por Fernanda Becerril Villalobos 2°Cuatrimestre 


Imagen: Diario AS


Desde el inicio del año 2021, el mundo a esperado con ansias una vacuna que pueda reforzar su sistema inmunológico contra la COVID-19; científicos de diferentes partes del mundo han estado creando y mejorando cada vez más las dosis de las vacunas para que estás puedan ser eficaces (pese a que los procedimientos de desarrollo suelen ser diferentes, todas tienen el mismo objetivo) y se les ha dado prioridad a las personas de la tercera edad para poder aplicarlas.

Así mismo, Estados Unidos anunció que enviará 2.5 millones de vacunas a México tras un acuerdo entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.  El acuerdo da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero la primera dosis.

El gobierno de Joe Biden ha sido presionado por aliados en todo el mundo para compartir la vacuna, particularmente de AstraZeneca, que está autorizada para su uso en otros países, pero aún no en Estados Unidos. Sin embargo, el acuerdo para enviar vacunas no fue a cambio de que México refuerce medidas contra la migración, ya que Estados Unidos dejó claro que busca la ayuda del gobierno mexicano para manejar las cifras récord de menores centroamericanos que están tratando de llegar a suelo estadounidense. México se comprometió aceptar más familias centroamericanas “expulsadas” de Estados Unidos bajo una orden de emergencia sanitaria, lo que causó que se comenzaran a compartir vacunas y sean aplicadas lo más pronto posible.

El trato aún no está finalizado, pero está tomando forma y Estados Unidos enviará a México 2.5 millones de dosis y a Canadá 1.5 millones de dosis.

 


Fuentes:

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/eu-enviara-mexico-dosis-excedentes-de-la-vacuna-contra-covid-19

https://www.bbc.com/mundo/56450338


Comentarios

Entradas populares de este blog

Annie Ernaux Ganadora del premio noble a la literatura 2022.

Senado prepara cambios al Plan B de reforma electoral; busca quitar 'cláusulas” a partidos pequeños

INCENDIO EN LA SIERRA DE GUADALUPE, COACALCO DE BERRIOZÁBAL