AGUINALDO; UN DERECHO GUARDADO EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
AGUINALDO; UN DERECHO GUARDADO EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
(Foto: cuartoacuro)Por: Janis Mojica Mendoza
Cuarto cuatrimestre.
En México una de las prestaciones más importante es el aguinaldo, pues trabajadores esperan durante todo el año para recibirla y esta es contemplada en la Ley Federal del Trabajo.
Pero… ¿qué es el aguinaldo? El aguinaldo es una prestación que por derecho los trabajadores que ya hayan cumplido con un año laboral reciben, y esta es equivalente a 15 días de salario y debe ser entregada antes del día 20 de diciembre.
El origen del aguinaldo provine de antiguas tradiciones que se llevaban a cabo en Roma y también proviene de tradiciones celtas, en la antigua Roma ofrecían un regalo llamado Strenae (estrenar), este era una buena señal pues los consideraban como un buen augurio, al igual en las tradiciones celtas ofrecían un regalo cada año nuevo a sus cercanos (familiares), pero a diferencia de la antigua Roma ellos le llamaban erguinad (regalo).
En el articulo 87 de la ley federal del trabajo dicta como es que tiene que darse de forma correcta el aguinaldo “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo”.
¿Cómo calcular el aguinaldo? Para calcular el aguinaldo debes de tener en cuenta la cantidad de días que llevas laborando en el año, al igual que debes de saber el tipo de trabajador qué eres, ya que no en todos lados califican a todos como trabajador fijo. Los trabajadores que llevan un año laborando dentro de la empresa y que cobran en quincena deben de cobrar una quincena de aguinaldo.
Las personas que no cobran por quincena calculan su aguinaldo de forma distinta, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) dice que debe dividirse el salario mensual entre 30 para saber el salario por día y el resultado deberá multiplicarse por 15 o el número de días que el trabajador lleve laborando, y eso es lo que recibirá por aguinaldo.
FUENTES:
https://www.marca.com/claro-mx/trending/2021/12/01/61a6c085268e3e94378b45af.html
https://misalario.org/conocetusderechos/aguinaldofaq
https://blog.bind.com.mx/que-es-el-aguinaldo
Comentarios
Publicar un comentario