Conagua prevé temperaturas mínimas inferiores a 5 grados Celsius en 20 entidades de México este jueves 16 de diciembre.
Fernando Guerrero Laguna
Cuarto Cuatrimestre
El pronóstico meteorológico para este
jueves 16 de diciembre del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión
Nacional del Agua:
Temperaturas mínimas matutinas de -10 a -5
grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, de -5 a 0 grados Celsius
en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Tlaxcala,
y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Aguascalientes, Ciudad de
México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca,
Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Se prevén intervalos de chubascos (de 5 a
25 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana
Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en
Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla y
Tamaulipas.
De igual manera, se esperan heladas en
Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado
de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla,
San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
También se pronostican viento de
componente sur (Surada) con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en
Tamaulipas y vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, las costas de Baja
California, Baja California Sur y Nuevo León, así como el Golfo de California y
el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de
altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
En contraste a lo anterior, una
circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente
vespertino de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con
temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en las costas de Chiapas,
Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y las costas de Oaxaca, y de 30 a
35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla,
Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y
Yucatán.
Las condiciones atmosféricas antes
mencionadas serán generadas por el frente número 14 que se extenderá con
características de estacionario sobre la frontera norte de México, en
interacción con una línea seca sobre Coahuila, canales de baja presión en
combinación con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos e
inestabilidad en la atmósfera superior.
Fuente: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/pronosticossubmenu/reporte-meteorologico-para-la-agricultura
Comentarios
Publicar un comentario