LAS 5 PELÍCULAS MAS FAMOSAS DE VICENTE FERNÁNDEZ
FOTO: taringa.net
Vicente Fernández sin duda alguna dejó un gran legado musical, sin embargo, también lo hizo a largo del cine mexicano, dando paso a muchos de sus grandes éxitos.
Debutó en 1972 con “Tacos al Carbón”, donde cuenta la historia de un taquero al que le cambia la vida cuando se gana un premio y logra fincar una cadena de taquerías, mejorar su posición económica y social, y enfrentan conflictos amorosos con varias mujeres. Este film le dio paso a mas de 30 films a lo largo de su trayectoria.
Por ello, se muestra un listado de las películas más icónicas de Vicente Fernández.
MI QUERIDO VIEJO. (1991)
Película que realizó junto a su hijo Alejandro Fernández, donde se cuenta la historia de un gran intérprete de música ranchera, había triunfado en la vida, pero le faltaba escuchar la frase de afecto que todo padre espera de su hijo. “Mi Querido viejo". Estaba escrito que su hijo iba a seguir sus propios pasos.
EL ARRACADAS. (1978)
Mariano Landeros, un joven muchacho, es testigo del asesinato de su padre por un criminal que le da un pendiente para que siempre lo recuerde. Ahora, convertido en un hombre tiene al asesino de su padre en la cabeza y no hay posibilidad de que alguien le saque la idea de vengarse. Además, le prometió a su madre que vengaría la muerte de su padre. Mariano emprende la búsqueda para llevar a cabo su venganza y vivirá una mezcla de sentimientos.
LA LEY DEL MONTE. (1976)
Para sellar su juramento de amor un niño y una niña graban sus nombres en una penca, los padres de la niña desprecian al padre del niño por haberse casado con una mestiza, pero a su vez ambicionan los terrenos que este posee. Después de un incidente entre los padres estos se retan a muerte siendo asesinado a traición el padre del niño, quien posteriormente tiene que ir a vivir con un cura. Al paso de los años el niño se hace hombre y deseoso de luchar por la justicia se enrolla en las filas revolucionarias pero un día que regresa al mismo lugar donde estaba aquel árbol se encuentra con la niña ya hecha mujer y reanudan su amor, sin embargo, en poco tiempo tiene que dejarla nuevamente pues tiene que regresar con la revolución para finalmente quedar decepcionado cuando al regresar de una compaña a su exnovia ya casada con otro hombre.
EL ALBAÑIL. (1975)
Un modesto albañil que vive en la pobreza se enamora de una cantante con discapacidad y se hace pasar por un famoso personaje para conquistarla.
EL HIJO DEL PUEBLO. (1974)
Un taxista se enamora de una locutora aristócrata y lo engaña en una fiesta. Se regresa a su pueblo natal (Huentitán el Alto) con su abuela. Un día cae una avioneta y los pasajeros se quedan por un tiempo.
El paso de Vicente Fernández por el cine fue más breve que su estadía sobre los escenarios, apenas de dos décadas, desde inicios de los setenta hasta inicios de los noventa, pero fueron más que suficientes para colocarse como una de las figuras preferidas del público, digno heredero de aquella imagen de macho mexicano.
Por: Daniela Aide Reyes Nuñez. 4°Cuatrimestre.
Comentarios
Publicar un comentario