Nueva explosión en el volcán Popocatépetl que ya acumula 12 exhalaciones en las últimas 24 horas.
Fernando Guerrero Laguna de cuarto Cuatrimestre.
El volcán Popocatépetl, localizado en el centro de México, registró una explosión menor.
A las 04:20 de la mañana (hora local) , el volcán emitió una explosión que dejó una columna de 600 metros de altura “con contenido bajo de ceniza” y que arrojó “fragmentos a corta distancia del cráter”, según informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el transcurso de la jornada, las autoridades detectaron que el Popocatépetl tuvo “una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección sureste”.
Esta actividad se sumó al registro, en las últimas 24 horas, de 12 exhalaciones de baja intensidad, que estuvieron acompañadas de “gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza”.
Mientras el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en “amarillo fase 2”, el Cenapred exhortó a la población a “no acercarse” al Popocatépetl, y principalmente evitar el cráter, ante “el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”, según publicó Protección Civil vía Twitter. Las autoridades pidieron a la población no acercarse al cráter.
Comentarios
Publicar un comentario