EDICIÓN LVI; UN SUPER BOWL INÉDITO

 

FOTO: MARCA CLARO USA

 

No cabe duda de que la pandemia que estamos viviendo por el coronavirus nos ha traído con ella cosas nunca antes vistas, no solo en lo social, también por azares del destino, ha venido acompañada de otros eventos que nunca antes habíamos vivido, la NFL en medio siglo que había celebrado el Super Bowl no había visto a un equipo jugar ese domingo tan importante en su propia casa, pero fue el año pasado cuando se escribió historia y por primera vez eso fue posible de la mano de Brady y los Bucaneros y este año la historia se repite con los Rams jugando en el SoFi Stadium y esto abre la posibilidad también a que sea la segunda ocasión que un equipo no solo juega en caso, sino que también se queda el Lombardi y antes de este gran partido donde también estarán presentes los Bengalíes de Cincinnati habrá que ver como vienen estos dos equipos y que tanta historia ha generado entre ellos.

Lo primero y tal vez más importante a analizar es ver como estuvieron en esta temporada regular; los Rams de Los Ángeles quedaron con un saldo de partidos positivo con 12 encuentros ganados y 5 perdidos, mientras que los Bengalíes de Cincinnati acabaron esta campaña con un récord ganador de 10 ganados y 7 perdidos, este primer punto a considerar está a favor de Los Ángeles.

A pesar de la diferencia de dos partidos ganados en favor de los Rams, ambos equipos quedaron en cuarto lugar de su respectiva conferencia, dentro de la conferencia nacional los Rams obtuvieron esa posición con el 70.58% de partidos con resultados a favor, mientras que en la conferencia americana los Bengalíes de Cincinnati obtuvieron un porcentaje más bajo de victorias con el 58.82% de resultados a favor.

Hay otro factor a considerar y es como han sido los enfrentamientos anteriores de estos equipos y tal vez muchos puedan decir que son jugadores y circunstancias diferentes, sin embargo, el historial de partidos entre dos equipos muchas veces determina el ánimo y estado anímico tanto de aficionados, jugadores y entrenadores que muchas veces se dejan atormentar por esos fantasmas del pasado. En este ámbito en total se han enfrentado los Rams y Bengalíes en 14 ocasiones.

El primer duelo de estas dos franquicias se dio el 22 de octubre de 1972 cuando los Rams recibieron a Cincinnati en Los Ángeles, partido que ganaron los locales 15-12. Luego de esto llegaría una racha de 3 victorias por parte de los Bengalíes; el 8 de noviembre de 1976, luego de 4 años de su primer enfrentamiento los de blanco con naranja ganarían 20-12, 2 años después, el 11 de diciembre de 1978 volvieron a ganar, solo por un punto en aquella ocasión, quedando 20 a 19, fue el 15 de noviembre de 1981 que de nuevo todo quedó a favor de los Bengalíes con un marcador mucho más holgado, ganando 24-10.

Los Rams volverían a probar la victoria contra Cincinnati en 1984 con un resultado de 24-14. En 1990 las cosas serían un poco más dramáticas, el juego quedó empatado y tuvo que definirse en tiempo extra donde los Bengalíes de nuevo demostraban quien manda con el resultado de 34-31. 3 años más tarde la historia se repetiría, ganando Cincinnati como locales 15-3. De nuevo una racha se haría presente, esta vez a favor de los Rams, esto mientras estaban en Saint Louis; las fechas fueron el primero de septiembre de 1996 con un marcador de 26-16, la segunda ocasión fue el 3 de octubre de 1999 y finalmente una tercera victoria al hilo para los Rams el 21 de diciembre del 2003 un partido ganado con diferencia de 17 puntos (27-10).

Luego de esos 3 enfrentamientos a favor de los de Saint Louis hubo otro 3 pero a favor de Cincinnati, el 9 de diciembre del 2007 ganarían 19-10, luego 4 años después, un 18 de diciembre saldrían con la victoria, generando 20 puntos, mientras que los locales solo lograrían 13, de nuevo tras una separación de 4 años estas escuadras volverían a verse las caras, un 29 de noviembre del año 2015 cuando de forma aplastante los de casa conseguían la victoria, finalizando 31-7 a favor de los Bengalíes.

En su encuentro más reciente los victoriosos fueron los Rams 24-10, el 27 de octubre del 2019, con los Rams de nuevo en los Ángeles y siendo este el partido que al ser el más reciente puede que sea el de mayor peso anímico.

Luego de 14 enfrentamientos las franquicias se conocen bastante bien, a pesar de que pasen los años, ciertos equipos tienden ir en la búsqueda de mantener la esencia que han tenido y es por eso que el historial se vuelve tan importante y por eso es un antecedente a tomar en cuenta.

De esos 14 partidos a lo largo de 50 años el equipo que ha salido con más victorias han sido los Bengalíes de Cincinnati, con 8 encuentros ganados, mientras que 6 de esos enfrentamientos fueron en favor de los Rams, cabe destacar que estos equipos solo se han ido a tiempo extra una vez por lo cual esos 4 cuartos serán de vital importancia.

Esta ocasión será la primera en que se enfrenten no solo en Super Bowl, será la primera vez que se encuentren en postemporada, debido a su conferencia la única forma en que estos dos equipos se encuentren luego de la temporada regular es que lleguen a Super Bowl ambas escuadras, evento que pasa por primera vez dentro de la NFL, en la edición número LVI.

Siempre en este que es el evento más grande del año para los fanáticos del futbol americano, los jugadores que más seguimiento tienen son los mariscales de campo y los principales receptores de cada equipo pues de ellos depende que el marcador no quede en ceros. Cuando hablamos de los mariscales de campo no cabe duda que estos dos son destacados, por un lado Joe Burrow de los Bengalíes de Cincinnati quien recientemente fue declarado como el más prometedor por uno de los mejores alas cerradas de los últimos años, Rob Gronkowskiy por otro lado Mathew Stafford que en términos generales no tuvo grandes campañas con los Leones de Detroit con los que había estado desde el inicio de su carrera profesional en 2009 cuando fue la primera selección del draft de la NFL y se quedaría en ese equipo hasta el 2020 cuando se hizo un intercambio de mariscales entre las escuadras de los Rams y los Leones, sin embargo antes de irse del equipo de Detroit demostró su hambre por ganar cuando en una jugada aparatosa su equipo no quería dejarlo jugar debido a que tras el impacto recibió un gran daño en el hombro, Stafford regresó al campo de juego a pesar de las recomendaciones de su equipo, el resultado de esa necedad fue una anotación.

Si hablamos de sus números el ganador es Matthew Stafford, tanto en temporada regular como en postemporada demostró su experiencia ganada desde el 2009, en temporada regular tuvo un total de 4,886 yardas por aire y 905 en postemporada esta última cifra acompañada de un 72% de pases conectados, esto significa que por partido promedió 287 yardas en los 17 partidos de temporada y 301 yardas dentro de cada uno de sus partidos en los famosos “playoffs”. El mariscal de 25 años de edad, Joe Burrow logró un total de 4611 y 842 para estos últimos 3 juegos de eliminación, teniendo como resultados 271 yardas aéreas en la temporada regular y 280 en playoffs.

La diferencia de sus yardas por aire no es tan abismal, sin embargo, un factor importante es que, si incrementó esta diferencia ligeramente en postemporada llegando de una diferencia de 16 yardas en su promedio por partido de la temporada regular, a la diferencia de 21 yardas en playoffs, basándonos en sus números, técnicamente debería de ser un duelo parejo, aunque puede que la diferencia de experiencia dentro de la liga norteamericana de futbol juegue a favor de Stafford.

Sigamos hablando de los Rams, no solo tienen a Stafford, tienen otras piezas claves a la ofensiva, la mas renombrada es Cooper Kupp quien es el receptor por aire por excelencia para los Ángeles teniendo un total de 386 yardas en recepción dentro de la postemporada, 128.6 por partido. Por otro lado tenemos a Akers, su pieza clave para avances cortos, teniendo un impulso total de balón por tierra de 151 yardas por tierra, un promedio de 50.3 en cada enfrentamiento. Su cazador de cabezas tiene un total de 16 tacleadas, lo que significan 5.3 por partido para los Rams. La intercepción no ha sido su especialidad en estos 3 partidos, el líder en ese campo es Scott con 1 intercepción.

Ahora vayamos con los Bengals que como ya habíamos mencionado tienen a Burrow dirigiendo la orquesta con un 68.8% de efectividad al mandar por aire. Si hablamos de quien recibirá esos pases en su mayoría estarán a cargo de Chase quien tiene la cifra de 279 yardas en estos últimos 3 partidos, 93 yardas por encuentro. Quien acarrea más el balón es Mixon quien obtuvo 190 yardas por la vía terrestre, eso son 63.3 yardas en cada partido. Hablando de las intercepciones los Bengals ni se quedan atrás ni toman la ventaja, teniendo a Milton con una intercepción. Finalmente la mayor amezana, quien irá por los impactos, rubro en el cual si hay un mayor dominio por parte del jugador de los Bengals, es Wilson que ha logrado un total de 30 tacleadas, eso nos dice que ha acertado 10 golpes por partido.

Estas dos franquicias saben lo que es jugar un super domingo, los Bengalíes de Cincinnati lo han disputado en dos ocasiones, en ambas se enfrentaron a los 49ers y perdieron, esto en el Super Bowl XVI y XXIII, formando parte del grupo de 12 equipos sin un trofeo Vince Lombardi.

Por otro lado, los Rams ya han logrado ganar un super tazón, esto en el año 2000 cuando le ganaron a los Titanes Tennessee con un marcador de 23-16 un 30 de enero. Antes de esto ya habían disputado un Super Bowl, el cual perdieron frente a los Steelers 31-19 en el Super Bowl número 14, un 20 de enero, del año 1980. Finalmente, su ultimo Super Bowl jugado fue el XXXVI, el 3 de febrero del 2002, contra los Patriotas, con un marcador de 20-17.

Sin duda ambos equipos tienen elementos para salir campeones este 13 de febrero y tienen historia juntos, sin embrago hay ocasiones en que son malos días para los jugadores clave de alguna de las escuadras, así que habrá que estar atentos a que jugadores lo darán todo y llevarán a su equipo a la victoria.

 

Escrito por: Cristofer Abraham Bautista Torres

Fuentes:

https://us.marca.com/claro/futbol-americano/nfl/super-bowl/2022/02/01/61f8bb2eca4741bd218b458c.html

https://www.google.com/search?q=rams+bengals&oq=rams+bengals&aqs=chrome..69i57.3560j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.mediotiempo.com/futbol-americano/nfl/bengals-cuantas-veces-gano-el-super-bowl

https://www.footballdb.com/teams/nfl/cincinnati-bengals/teamvsteam?opp=29

https://www.primeroydiez.com/2022/02/03/la-historia-del-rams-vs-bengals-en-los-playoffs-de-la-nfl/

https://www.marca.com/claro-mx/otros-deportes/futbol-americano/posiciones-conferencia-nacional.html

https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/joe-burrow-vs-matthew-stafford-el-super-bowl-busca-nuevo-heroe/1497887

https://espndeportes.espn.com/futbol-americano/nfl/equipo/estadisticas/_/nombre/cin/cincinnati-bengals

https://www.espn.com.mx/futbol-americano/nfl/equipo/estadisticas/_/nombre/lar/los-angeles-rams


Comentarios

Entradas populares de este blog

Annie Ernaux Ganadora del premio noble a la literatura 2022.

Senado prepara cambios al Plan B de reforma electoral; busca quitar 'cláusulas” a partidos pequeños

INCENDIO EN LA SIERRA DE GUADALUPE, COACALCO DE BERRIOZÁBAL