¿Realmente no existe una recesión técnica?
POR: FERNANDA
BECERRIL VILLALOBOS 5TO CAUTRIMESTRE
¿Realmente no existe una recesión técnica?
Un país
entra en un proceso de recesión técnica, cuando su
economía suma dos trimestres consecutivos con tasas negativas
de crecimiento, medido a través del
Producto Interno Bruto (PIB).
En México cada vez se
generan más datos reflejando que la economía mexicana no se encuentra en una
trayectoria de recuperación, al igual que identificar que el bienestar de las
personas y hogares en nuestro país se ha deteriorado. En la mañanera del día de
hoy 2 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya una
recesión en el país, a pesar de que en los últimos dos trimestres la economía
ha tenido retrocesos y con lo cual se habla de una “recesión técnica”.
Sabemos que por cuestión de la pandemia y que cada vez la evolución de nuevas variantes es más rápida, así como los contagios, causa una baja económica. En noviembre del año pasado observamos la inflación anual (7.37%) más elevada en más de 20 años y en diciembre, el valor de la canasta alimentaria subió 11% en su comparación anual; durante la conferencia en el Palacio Nacional, el mandatario reconoció que el último trimestre reportó un retroceso del 0.1 % y el anterior al mismo, de 0.4%; no obstante, afirmó que hubo un crecimiento del 5% anual.
López Obrador expresó que
en un gobierno como el que encabeza el crecimiento no es lo único importante,
también el bienestar, ya que no se trata sólo de una acumulación de la riqueza,
sino de una distribución de ésta. Por lo que enfatizó que a pesar de que el
COVID-19 ha afectado económicamente a millones, también se han presentado
mayores apoyos para las personas que son más vulnerables.
Bajo los criterios del
NBER no nos encontramos en recesión técnica, pero la economía mexicana presenta
bajos niveles de crecimiento en 2021/2022 es 5% anual, tras la contracción de
8.4% en 2020, con el reto de una inflación de más del doble del objetivo del
Banco de México y una situación poco favorable en términos de inversión desde
antes de la pandemia, con el último punto máximo de la inversión fija bruta
observado en julio de 2018.
FUENTES:
https://expansion.mx/opinion/2022/02/02/estamos-en-recesion-economica
No hay recesión: López Obrador tras 2 trimestres sin crecimiento (excelsior.com.mx)
Comentarios
Publicar un comentario