Menos eficacia policíaca, elevan los delitos

 Por: Fernanda Becerril Villalobos, 5to Cuatrimestre

Menos eficacia policíaca, elevan los delitos

               Foto: PUNTO por PUNTO

Debido a la falta presencial de las autoridades y a su falta de información para llegar a tiempo durante hechos de asaltos, maltratos, secuestros, etc. Estos se presentan cada vez con más constancia y el número de delitos aumenta en México.

La zona boscosa del sur de la Ciudad de México ha sido utilizada por agresores para deshacerse de víctimas de feminicidios. En los últimos siete años, los cuerpos de al menos 10 mujeres han sido localizados sin vida en las partes altas de Tlalpan y Magdalena Contreras. El Observatorio Nacional del Feminicidio menciona que, los responsables aprovechan la falta de vigilancia. En recorridos por la zona se constató la escasa presencia de policías.

El Código Penal Federal indica en el artículo 7 que un delito “es el acto u omisión que sancionan las leyes penales”. Los cuales tienen una condena determinada por un juez, la cual se rige al tipo de delito cometido; México es considerado uno de los principales países con más delitos.

Sin embargo, el INEGI estima que en 7.024 millones de casos el delito fue cometido por una persona (48% del total de los ilícitos con víctimas presentes); en 4.56 millones, el ilícito fue cometido por dos delincuentes (31.2% del total); y en un total de 2.68 millones (18.3 % del total) los eventos fueron perpetrados por tres o más delincuentes.

Fuentes:

https://twitter.com/Foro_TV/status/1499038296428761092?t=LGd1x2M4ofVbhoPU2BOULw&s=19

https://www.mexicosocial.org/de-los-delincuentes-i/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Annie Ernaux Ganadora del premio noble a la literatura 2022.

Senado prepara cambios al Plan B de reforma electoral; busca quitar 'cláusulas” a partidos pequeños

INCENDIO EN LA SIERRA DE GUADALUPE, COACALCO DE BERRIOZÁBAL