Reunión urgente de la OTAN en Bruselas, a esto llegaron los líderes mundiales
Foto:
Mundiario
Los lideres de la OTAN de los cuales alguno ya había
declarado sobre lo más reciente en Ucrania, reprobando el posible uso de armas
químicas, se reunieron para tratar diversos temas, esto ante el temor de las
afectaciones que pueda causar Rusia si lleva a cabo los ataques de tipo químico
y biológico.
Durante la reunión, ahora de manera colectiva
reiteraron su opinión sobre este asunto y en general su aversión hacia los
ataques que lleva a cabo Rusia, dejando ver un discurso similar al que tuvieron
de forma individualizada Joe Biden y Jens Stolenberg en días recientes.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
fue clara y firme al destacar que habrá castigos aún más severos contra la
nación europea invasora en caso de que se concreten los ataques con armas
químicas.
Calificaron el uso de dichas estrategias como
excesivo, enmarcando siempre que sería un cambio total al nivel de peligrosidad
y el tinte que tiene este conflicto bélico.
Alexander De Croo, primer ministro de Bélgica habló
sobre el presidente ruso Vladimir Putin a su llegada a la cumbre en Bruselas,
resaltando que el mandatario del país invasor no tiene ningún tipo de respeto
por las leyes y tratados internacionales, también comentó que está llegando a
un nivel demasiado atroz la forma en que asedia a Ucrania, al igual que Biden y
Stolenberg declaró que las consecuencias severa no se harán esperar si se lleva
a cabo un ataque del tipo antes mencionado por parte de las tropas rusas.
Por su parte el premier de noruega, Jonas Gahr Store,
dijo; “tenemos que dejar en claro que esto es inaceptable y que tendrá
grandes consecuencias”, esto coincidiendo con los otros mandatarios, de
la misma manera admitió que los lideres mundiales que están integrados en esta
cumbre de la OTAN sienten gran preocupación por el posible proceder de Rusia.
Gitanas Nauseda, presidente lituano, también remarcó
que tendrá un costo alto el uso de este armamento. Dentro de su declaración
también comentó que la amenaza que representa Putin no solo es hacia sus países
vecinos, dice que prácticamente ningún país está seguro y que es una amenaza a
nivel mundial.
Kaja Kallas, primera ministra de Estonia habló sobre
la necesidad de que la OTAN duplique sus esfuerzos para garantizar que el país
invasor no gane la guerra. Por otro lado, Egils Levits dijo que Rusia debe
fracasar.
Janez Jansa, primer ministro esloveno se expresó
diciendo que no veía como algo tan posible el uso de este tipo de armamento en
la guerra por parte de Rusia, ya que esto sería más perjudicial que benéfico
para los intereses rusos.
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá aseguró que
la OTAN es una organización basada en valores, por lo que tachan de inaceptable
el conflicto que se está llevando a cabo y ayudarán hasta el último momento a
Ucrania en favor de la defensa de su soberanía y libertad.
Quien habló de forma más tajante fue el presidente
español, Pedro Sánchez, quien exigió a su igual en Rusia que detenga el
conflicto y haga regresas a sus tropas a la parte interna de sus fronteras.
Escrito por Cristofer Bautista, quinto cuatrimestre
Fuentes:
https://twitter.com/i/events/1483255084750282753
Europa Press
Comentarios
Publicar un comentario