¡SONRÍE! HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA FELICIDAD

 


                                                                              Foto: enutt.net 

 

Hablar de felicidad se convirtió en un tema complejo ante tiempos difíciles que han vivido millones de personas por la pandemia de Covid-19 y conflictos sociales como lo es la guerra entre Rusia y Ucrania. 

La Real Academia Española (RAE) define como felicidad a un estado de grata satisfacción espiritual y física. 


Hoy 20 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Felicidad, con el objetivo se recordar la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones justas de los seres humanos. 


El 12 de julio de 2012, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció este día como el Día Mundial de la Felicidad, así es que desde el 2013 se inició la celebración de esta fecha que busca promover acciones individuales y colectivas que contribuyan a la felicidad de todos. De la misma manera, el 2015 dio a conocer una agenda que consta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cuya finalidad es reducir las desigualdades, terminar con la pobreza y proteger al planeta para que las personas puedan gozar de bienestar y felicidad. 


  • -Fin de la pobreza 

  • -Lucha contra el hambre y mejora de la agricultura sostenible 

  • -Vida sana y bienestar 

  • -Educación igualitaria 

  • -Igualdad de género 

  • -Disponibilidad de agua potable. 

  • -Energía asequible y limpia 

  • -Crecimiento económico sostenible 

  • -Infraestructuras resilientes 

  • -Desigualdad global 

  • -Ciudades y asentamientos 

  • Producción y consumo respetuoso 

  • -Cambio climático 

  • -Conservación de los océanos 

  • -Bosques y desertificación 

  • -Sociedad justa e inclusiva 

  • -Alianza Mundial para los ODS 


Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realiza encuestas a nivel global para conocer los índices de felicidad y que los habitantes evalúan sus propias vidas en cada país. El 2022 no fue una excepción, dio a conocer la lista para conocer qué país es más feliz del mundo.  


  • -Finlandia 

  • -Dinamarca 

  • -Islandia 

  • -Suiza 

  • -Los Países Bajos 

  • -Luxemburgo 

  • -Suecia 

  • -Noruega 

  • -Israel 

  • -Nueva Zelanda. 


Esto revela que Finlandia obtuvo mayor puntaje en las siguientes medidas: esperanza de vida, apoyo social en tiempos de problemas, generosidad en una comunidad donde las personas se cuidan entre sí, poca corrupción, PBI per cápita y libertad para tomar una decisión clave en la vida. 


La Felicidad Nacional Bruta se divide en diferentes aspectos que son más o menos fácil de evaluar: salud, desarrollo personal, entorno social, vida social y diversiones, ambiente físico, relaciones interpersonales íntimas, finanzas y profesión o carrera profesional. 


Hablando psicológicamente, alcanzar una vida llena de felicidad es resultado de un entrenamiento diario, como si fuera un deporte, pues obtienes varias emociones como: ser alegre, optimista, con entusiasmo y lleno de amor. 


Este día exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que todas las personas sueñan. 



Por: Daniela Aide Reyes Nuñez 5° Cuatrimestre  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Annie Ernaux Ganadora del premio noble a la literatura 2022.

Senado prepara cambios al Plan B de reforma electoral; busca quitar 'cláusulas” a partidos pequeños

INCENDIO EN LA SIERRA DE GUADALUPE, COACALCO DE BERRIOZÁBAL