Vida silvestre; alianza de bandas delincuenciales permite transporte ilegal de especies
Foto: El Universo
El crimen organizado ha incrementado su interés en la
caza y transporte ilegal de diversas especies; entre lo que más buscan los
chinos en México para llevar a su país se encuentran múltiples especies de
reptiles como la tortuga, un pez conocido como totoaba cuyo cuerpo tiene usos
medicinales y gastronómicos o el jaguar.
En un informe reciente por parte de Brookings
Institution se ha dado a conocer que los vínculos entre China y México en este
tipo de negocios ilícitos cada vez es más común, dentro de este reporte se
obtuvo información de parte de personas del gobierno e involucrados de forma
directa con la protección del medio ambiente, dichos entrevistados son
provenientes de Estados Unidos y los países que se ven involucrados entes tráfico,
en este caso México y China.
Según esta información, el tráfico de especies está
representando un problema cada vez un mayor problema para el país megadiverso,
ya que en su mayoría son especies exóticas y que se encuentran en peligro de
extinción, su rareza no solo lleva a no encontrar ejemplares en México, en
algunos casos nos referimos a los últimos ejemplares de su tipo alrededor del
mundo. A pesar de que este tipo de negocios está creciendo, no se le da tanta
importancia como al tráfico de drogas.
El totoaba es objeto de la pesca ilegal debido a que
sus vejigas tienen un uso medicinal, además de ser considerado un manjar y su
valor alcanza hasta los 85 mil dólares por kilo en el mercado negro chino. Las redes
que capturan a este raro pez no solo han afectado al totoaba, estás trampas han
llevado al borde de la extinción a la vaquita marina.
El hecho de que la exportación de carne totoaba de
criadero recientemente se haya legalizado no parece que vaya a ayudar a la
reducción en las cifras actuales de la pesca furtiva.
Otro animal afectado por la medicina tradicional china
es el jaguar, que sigue siendo objeto de la caza ilegal, algunos son
trasportados completos a China, sin embargo, también se han encontrado algunos cadáveres
de jaguar mutilados.
También se reporta la venta ilegal de reptiles, esto para
la obtención de sus pieles en su mayoría.
Dentro de las especies marinas que se han estado
comercializando están; el tiburón (por sus aletas principalmente), langostas, pepinos
de mar, totoaba, almejas, ostras, abulón, camarones y medusas.
El informe también detalla como ciertos grupos
pesqueros de México están siendo obligados a pescar y vender su producto al
crimen organizado.
La exportación legalizada de ciertas especies ha
ayudado a los grupos delictivos a hacer pasar desapercibidos a cierto numero de
ejemplares que habían sido cazados de manera furtiva.
Escrito por Cristofer
Abraham Bautista Torres, quinto cuatrimestre
Fuentes:
https://diario.mx/nacional/el-narco-mexicano-y-el-trafico-de-especies-a-china-20220327-1913214.html
Comentarios
Publicar un comentario