Eclipse, "Luna de Sangre".
Eclipse, "Luna de Sangre".
Por: Daniela Alcántara Vega
5° Cuatrimestre
En la noche del domingo 15 de mayo se registró un eclipse lunar total. Y fue posible apreciarlo en México gracias al cielo despejado.
Durante estos fenómenos astronómicos, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta el satélite natural. Esto provoca que este último se oscurezca por un tiempo.
De acuerdo con la NASA, en algunas ocasiones la luna también puede adquirir un color rojizo, por lo que el eclipse también recibe el nombre de luna de sangre.
Cientos de usuarios en diversas partes del continente compartieron imágenes del fenómeno, aunque la mayoría son de mala calidad, y no dejaron pasar la oportunidad y salieron a disfrutar del espectáculo natural.
"Cuando la luna roja recupere su brillo y se encuentre con el sol, cuando las estrellas brillen tanto en el cielo como en tu corazón, tú y yo estaremos juntos de nuevo."
Comentarios
Publicar un comentario