¡Dificultad en canasta básica!
¡Dificultad en canasta básica!
Por: Fernanda Becerril Villalobos, 6to Cuatrimestre
Foto: El Heraldo
La canasta básica registró un descenso en precios máximos, así como una ligera tendencia a la baja en precios mínimos con relación a la semana anterior. A través de un comunicado, la Profeco dio a conocer que la canasta con los 24 productos básicos tuvieron un importante descenso y por su parte, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, dijo que el reporte semanal muestra ya una estabilidad en el Índice Nacional de Precios al Consumidor en lo que se refiere a bebidas y alimentos.
Alimentos como: huevo, azúcar, arroz, frijol, etc. Son adquiridos por la mayoría de familias mexicanas, sin embargo al presentarse una elevación económica las consecuencias principales se ven reflejadas en la canasta básica del pueblo, pues cada vez más todo tiene un costo excesivo en un lapso corto (con poca diferencia de una baja de costos conforme pasan las semanas). Los únicos productos de la canasta básica que mantuvieron su precio fueron el jabón de tocador, el papel higiénico, la pasta para sopa y la zanahoria; razón por la cual, el presidente de la ANPEC acusó que la inflación empobrece la dieta de los mexicanos.
Sin embargo además del alza en el precio de los productos de la canasta básica producida por la inflación a pesar del plan lanzado por AMLO, las afectaciones para la población también se reflejan en el incremento de costos en combustibles como gasolina, diésel, gas doméstico natural y gas LP.
Fuentes:
https://www.radioformula.com.mx/economia/2022/7/14/inflacion-20-de-24-productos-de-la-canasta-basica-son-mas-caros-pese-plan-de-amlo-723957.html
https://www.diariopresente.mx/tabasco/afecta-a-familias-el-costo-de-la-canasta-basica/341879
Comentarios
Publicar un comentario