SEP LANZA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PARA ESTE CICLO ESCOLAR
Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha una prueba piloto del nuevo plan de estudios de educación preescolar, primaria y secundaria.
Este nuevo plan de estudios se llevará a cabo bajo cuatro ejes que serán aplicados en alumnos de educación básica:
-Formación docente
-Co-diseño de los programas de estudio
-Estrategias nacionales
-Transformación administrativa y de gestión
“Este nuevo plan será sometido a una prueba piloto, esta prueba piloto sucederá durante el ciclo escolar 2022-2023 en los tres niveles de educación básica que iniciará el 29 de octubre del presente año. ¿Qué queremos con esto? En el piloteo pretendemos que participen todas las entidades federativas, en este momento estamos trabajando en la definición de escuela, pero de entrada les digo que nuestra propuesta es que nuestro piloto sea en 30 escuelas de cada unidad federativa”, comentó Martha Velda Hernández Moreno, Subsecretaria de Educación Básica.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, informó que el reto es desarrollar este plan, el cual aseguro que se llevará por buen camino, más allá del cambio de gobiernos.
Y es cierto, nosotros vamos por una política pública, no vamos por una situación de un tiempo y que ahorita llegue otro sexenio o llegue otro secretario de educación y quiere hacer un cambio, por eso hemos sido muy cuidadosos para que se tengan de manera muy real y muy sustentable para que esto sea una política pública”, indicó.
Ante esto, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, comentó que este nuevo modelo educativo coloca a la educación como centro de la transformación de la vida pública de México.
“Reconocemos en esta nueva etapa de la historia de nuestro país a la educación como centro de la transformación, pero no solamente en términos del derecho a la educación Per se y de la importancia que desde preescolar hasta la universidad y posgrado exista el suficiente número de espacios para que desde niños y jóvenes se pueda tener acceso verdadero a la educación”, aseguró.
Por: Aide Reyes Nuñez 6° Cuatrimestre
Comentarios
Publicar un comentario