EL G20 LOGRA UN COMUNICADO DE CONSENSO Y RECHAZA EL USO DE ARMAS NUCLEARES EN LA INVASION RUSA A UCRANIA

 ESCRITO POR: Carolina Hidalgo  

1er Cuatrimestre 



Foto: DPA VIA EUROPA PRESS 


El G20 aprobó este miércoles un comunicado final en la isla Bali de Indonesia, en el cual se acordó que “la mayoría de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania”. 

Los países miembros del G20, agrupación que simboliza el 80% del PIB (Producto Interno Bruto) y el 60% de la población mundial, reconocieron que “la guerra en Ucrania afectó aún más negativamente la economía global” en este escrito contiguo, que exigía ser unánime para aprobarse. 

En la parte del conflicto, el comunicado refleja que los países pertenecientes a este bloque de 20 grandes economías “reiteraron sus posiciones nacionales” y que “hubo otros puntos de vista y diferentes opiniones sobre la situación y las sanciones” forzadas por los países al occidente de Rusia. 

Sin embargo “la mayoría de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania y destacaron que está causando un inmenso sufrimiento humano y exacerbando las debilidades existentes en la economía global”, declaró. 

A casi nueve meses de la invasión de Rusia a Ucrania los precios de los alimentos y la energía se alzaron a sobremanera, afectando económicamente a millones de personas, esparciendo así una hambruna. 

Ucrania es uno de los productores de cereales fundamentales del mundo, no obstante, tuvo más 20 millones de toneladas de semillas bloqueadas en sus muelles gracias a la invasión rusa. 

El comunicado también exige el aplazamiento del acuerdo conseguido en el mes de julio con la ONU y Turquía para aprobar la exportación de cereales, la cual expira el sábado y de la cual su extensión está en riesgo. 

Asimismo, los integrantes sentenciaron “inaceptable” el uso de armas nucleares o el hecho de amenazar con recurrir a ellas, como lo ha hecho el presidente Vladimir Putin. 

En el transcurso de esta cumbre de dos días se propagaron los llamados para terminar la guerra en Ucrania, inclusive desde países cercanos a Rusia, tales como China e India que, en cambio, eludieron el hecho señalar directamente a Moscú. 

Además, los líderes del G20 y sus bancos centrales pactaron perfeccionar su coordinación y comunicación para hacer ajustes en sus reglas monetarias con el propósito de “estabilizar” la desbalanceada inflación global. 

 

Fuentes: 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

INCENDIO EN LA SIERRA DE GUADALUPE, COACALCO DE BERRIOZÁBAL

Annie Ernaux Ganadora del premio noble a la literatura 2022.

NECROPCIAS DE DEBANHI ESCOBAR SERÁN COMPRADAS